¿Cuándo comenzaron los mexicanos a llegar a EE. UU.?

Introducción

La historia de la inmigración mexicana a los Estados Unidos es una de las más significativas y complejas del siglo XX. Comprender cuándo comenzaron a llegar estos inmigrantes es esencial para entender el impacto que han tenido en la sociedad y la cultura estadounidense.

Primeros Años del Siglo XX

Los mexicanos comenzaron a llegar a los Estados Unidos en gran número a principios del siglo XX. Uno de los primeros grupos en hacerlo fue el de los braceros, que se desplazaron desde México hacia California en busca de trabajo agrícola. Este flujo de inmigrantes se intensificó especialmente después de la Revolución Mexicana de 1910, que trajo consigo una serie de cambios políticos y sociales que afectaron la economía del país.

La Gran Depresión y el New Deal

La Gran Depresión, que comenzó en 1929, exacerbó la necesidad de trabajo en los Estados Unidos. Durante este período, muchos mexicanos encontraron oportunidades laborales en las industrias agrícolas y de construcción. El gobierno estadounidense, a través del New Deal, implementó programas que facilitaron la migración, aunque con ciertas restricciones. Sin embargo, la percepción de los mexicanos como una amenaza a la seguridad nacional y el trabajo estadounidense comenzó a aumentar.

La Segunda Guerra Mundial y el Auge de la Inmigración

La Segunda Guerra Mundial, que comenzó en 1939, creó nuevas oportunidades laborales en la industria militar y de defensa. Este auge de la demanda de mano de obra llevó a un nuevo aumento en la inmigración mexicana. Muchos mexicanos trabajaron en fábricas y otros empleos industriales, contribuyendo de manera significativa a la economía estadounidense.

La Ley de Ajuste de Estatuto de 1965

La Ley de Ajuste de Estatuto de 1965, que derogó la Ley Johnson-Forgythe de 1924, abrió nuevas vías para la inmigración mexicana. Esta ley eliminó las cuotas raciales y permitió que los mexicanos pudieran solicitar la residencia permanente en los Estados Unidos. Desde entonces, la inmigración mexicana ha continuado creciendo, aunque con fluctuaciones en las tasas de llegada.

Impacto Cultural y Social

La inmigración mexicana ha dejado una huella profunda en la cultura y la sociedad estadounidense. La comida mexicana, la música, la danza y las tradiciones han influido en muchas comunidades de todo el país. Además, los mexicanos han contribuido significativamente al crecimiento económico y han jugado un papel crucial en la expansión de la industria agrícola y de servicios.

Conclusiones

La llegada de mexicanos a los Estados Unidos ha sido una historia de adaptación, esfuerzo y contribución. Comprender cuándo comenzaron a llegar estos inmigrantes nos permite apreciar mejor el contexto histórico y cultural que ha dado forma a nuestra sociedad actual. La historia de la inmigración mexicana es una parte integral de la historia de los Estados Unidos y continuará siendo una fuente de riqueza y diversidad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *.

*
*

Copyright © 2025 Mexico Residencia,Residencia en Mexico,Residencia Permanente,Residencia temporal. All Right Reserved.Theme : Personal CV Resume By aThemeArt