¿Cuándo llegaron la mayoría de los mexicanos a Estados Unidos?

Introducción

La migración de mexicanos hacia los Estados Unidos ha sido un fenómeno histórico y continuo. Durante siglos, millones de personas han cruzado la frontera sur para buscar mejores oportunidades laborales y un estilo de vida más próspero. En este artículo, exploraremos cuándo fue el momento más significativo en el que la mayoría de los mexicanos emigraron a América.

Primeros Años del Siglo XX

El período más masivo de migración mexicana comenzó a principios del siglo XX. Durante la década de 1910, la Revolución Mexicana trajo consigo una gran inestabilidad política y económica, lo que obligó a muchos agricultores y obreros a buscar refugio en los Estados Unidos. Este flujo de migrantes continuó durante las siguientes dos décadas, alcanzando su punto máximo en la década de 1920.

La Gran Depresión

La Gran Depresión, que comenzó en 1929, también jugó un papel crucial en la migración mexicana. Con la economía en colapso, los mexicanos que ya se encontraban en los Estados Unidos se vieron obligados a buscar trabajo en otras áreas del país, ya que las oportunidades en sus estados de origen se habían reducido significativamente. Este período de crisis económica fue un catalizador para que muchos más mexicanos emigraran.

La Segunda Guerra Mundial

Después de la Segunda Guerra Mundial, la economía de los Estados Unidos comenzó a crecer rápidamente, lo que creó una gran demanda de mano de obra. Los mexicanos, al igual que otros grupos migratorios, aprovecharon esta oportunidad para buscar trabajo. Aunque la migración no alcanzó los niveles de la década de 1920, el período postguerra fue otro momento crucial en la historia de la migración mexicana.

La Década de 1960

En la década de 1960, la migración mexicana volvió a aumentar, esta vez debido a una combinación de factores. La modernización agrícola en México, que redujo la necesidad de mano de obra en el campo, y la política de «Bracero» del gobierno de los Estados Unidos, que permitió a los mexicanos trabajar temporalmente en el país, facilitaron el flujo migratorio. Este período marcó otro momento de gran migración mexicana.

La Década de 1980 y más allá

La década de 1980 vio un nuevo aumento en la migración mexicana, impulsada por la economía globalización y la búsqueda de mejores oportunidades. Durante este período, muchos mexicanos comenzaron a buscar trabajo en estados como California y Texas, donde las industrias agrícolas y de construcción estaban en auge. Este flujo migratorio ha continuado hasta la actualidad, aunque con diferentes patrones y niveles de intensidad.

Conclusión

La migración mexicana hacia los Estados Unidos ha sido un fenómeno complejo y multifacético. Desde los primeros años del siglo XX hasta la actualidad, la mayoría de los mexicanos que han emigrado han hacerlo en momentos de crisis económica y política en su país de origen. Comprender estos momentos clave es fundamental para entender la historia y el impacto de la migración mexicana en América.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *.

*
*

Copyright © 2025 Mexico Residencia,Residencia en Mexico,Residencia Permanente,Residencia temporal. All Right Reserved.Theme : Personal CV Resume By aThemeArt